jueves, 2 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
15.-Estrategias de movilidad
En primer lugar, es preciso establecer una distinción clara entre
dispositivos portátiles(móviles, tabletas, ordenadores...) y dispositivos wearables,
o portables, caracterizados por proporcionar u obtener datos e
informaciones relevantes para algún aspecto de alguna de las actividades que
realiza el usuario, des de cualquier lugar, en cualquier momento y en tiempo
real.
No cabe duda de la estrecha relación que mantienen los dispositivos wearables con tecnologías como la que posibilita el Internet de las Cosas (IdC o IoT, por su enunciado en inglés: Internet of Things). Gracias al IdC, casi cualquier objeto puede convertirse en un dispositivo wearable: desde ropa y complementos (relojes, zapatillas...) hasta objetos de consumo que forman parte de nuestra cotidianidad más inmediata
Entre las ventajas de estos dispositivos, destacan su manejabilidad, la adaptabilidad a casi cualquier soporte (y muy especialmente al cuerpo humano), su discreción, el nivel deautonomía que presentan (especialmente frente a la de los dispositivos portátiles), y sus grandes posibilidades de automatización. No cabe duda del gran interés que todas ellas pueden generar para cualquier organización, siempre que esta cuente con una estrategia Mobile Intelligence lo suficientemente sólida y versátil al mismo tiempo.
Junto a estas ventajas, no obstante, también presentan retos importantes en lo que respecta a su aprovechamiento por parte de compañías y organizaciones, principalmente los relacionados con el almacenamiento de ingentes volúmenes de datos (aportados de un modo constante y sin descanso 24/7) y las herramientas analíticas capaces de lidiar con ellos, con la necesidad de armar una sólida estrategia de movilidad, y los derivados de la exigencia del cambio de mentalidad que su uso supone, aceptando nuevos modelos de gestión de datos e informaciones como los propuestos por los nuevos sistemas basados en la nube (el BI encloud).
Evidentemente, ventajas y retos configuran un horizonte cercano tan
complejo como repleto de nuevas oportunidades de negocio, que solo contando con
la preparación suficiente se sabrá de qué modo aprovechar para sacarles el
máximo partido.
14.-Nuevos retos y oportunidades de negocio
Los dispositivos wearables (o portables, un
término algo más amplio que la expresión tradicional «portátiles») han ido
ganando terreno y simpatías no solo en el mercado destinado al consumidor
final, sino también en el ámbito corporativo, experimentando
una progresiva pero imparable implantación en compañías de todos
los sectores y orientadas a cualquier actividad.
Estos dispositivos se caracterizan por su altas prestaciones en lo que a
conectividad en itinerancia se refiere, y por ser perfectamente adaptables al
cuerpo humano para ser portados sin presentar las incomodidades típicas de los
dispositivos portátiles. Evidentemente, ofrecennuevas y grandes
oportunidades de negocio, especialmente si atendemos a las posibilidades
que brindan para la monitorización de actividades, y para la proporción de
datos y el acceso a los mismos desde cualquier lugar, en
cualquier momento y en tiempo real. No obstante, a su vez,también conllevan
retos, la mayoría de ellos eminentemente sujetos a
la necesidad de adopción de una adecuada estrategia de
movilidad que permita sacarles el máximo partido.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


